Curso

FRAUDES Y ASPECTOS PENALES DE LA CIBERSEGURIDAD

2

CLASES EN VIVO

1

SESIONES EN Video

3

RELATORES

06 hrs

Duración

Objetivo general

Conocer los aspectos introductorios en materia de delitos informáticos como también en fraudes internos y externos de la organización. Se abordará el rol de la auditoría forense y sus intersecciones con la ciberseguridad. 

FECHAS Y HORARIOS

Fechas sesiones en vivo: 5 y 6 de Abril de 2022
Horario: 18 a 20 horas

dirigido a

Auditores, abogados, oficiales de cumplimiento, oficiales de seguridad de la información.

RELATORES DEL CURSO

Sandra Cortés

Vicepresidenta del Instituto de Auditoría Interna de Chile, Profesora Universitaria, Contador Auditor de la Universidad de Santiago de Chile, especializada en Contabilidad Internacional y Candidata a Magister en Auditoría Interna de la misma casa de estudios, Scrum Master y Scrum para Auditoría Certificada, Auditor ISO 37.001.

Más de 17 años de experiencia ejecutiva, principalmente liderando las áreas corporativas de Auditoría Interna, Compliance, Ética y Gestión de Riesgos en grandes empresas (privadas y públicas), siendo la responsable de planificar y dirigir las actividades del plan anual de auditoría basado en los riesgos críticos del negocio, evaluando el adecuado y efectivo cumplimiento de los procesos de control interno, gobierno corporativo y gestión de riesgos en la organización.

En Compliance & Ética, ha liderado el proceso de Diagnóstico, Diseño e Implementación del Modelo de Prevención de Delitos (bajo la Ley 20.393), junto con el Monitoreo y Supervisión del mismo en el rol de Encargada de Prevención de Delitos Corporativa, las principales funciones desarrolladas han sido en materia de  (i) Prevención, (ii) Detección de la comisión de potenciales delitos, (iii) Realización de auditorías forenses y (iv) Monitoreo, reporte y comunicación.

Alfonso Mateluna

Ingeniero Informático, con cinco certificaciones profesionales internacionales, CISA, CISM, CRISC, CISSP, PCI -ISA; 23 años de experiencia en auditoría, gestión y consultoría en sistemas, riesgos, procesos y seguridad. Profesor universitario en las materias indicadas en las universidades Adolfo Ibáñez, USACH y de Chile. Se ha desempeñado en cargos gerenciales en empresas internacionales y nacionales, como KPMG, Codelco, JPMorgan Chase, La Araucana, Caja de Compensación, entre otras.

Experiencias relevantes en seguridad de e-commerce y de empresas son: Parque Arauco, AD Retail (ABCDIN), La Araucana, JPMorgan Chase, Codelco, entre otros.

Rufino MartínezAbogado de la Universidad de Chile, especializado en materias de Ciberseguridad, Protección de Datos Personales, Telecomunicaciones, Delitos Informáticos, Medioambientales y litigación penal compleja. Profesor del Diplomado de Regulación y Tecnología de la Universidad del Desarrollo.

PROGRAMA DE ESTUDIO

Relatora: Sandra Cortés

El rol de la auditoría forense en el contexto de las organizaciones modernas en un contexto de investigación ante los fraudes internos y su rol en el contexto actual.

Temario:

  • Introducción
  • Tipos de Auditoría
  • Auditoría Forense
  • Fraude
  • Riesgo de Fraude
  • Proceso Auditoría Forense
  • Prevención y Detección de Fraude
  • Casos prácticos

Relator: Rufino Martínez

Resulta innegable que en los últimos años ha existido un alarmante aumento de casos de vulneraciones a sistemas que comprometen no solo la funcionalidad de los mismos, si no que también la información contenida en ellos.

Como resultado indeseado del vertiginoso proceso de digitalización en prácticamente todos los ámbitos de nuestras vidas, existe en la actualidad una enorme variedad de fraudes que son ejecutados -precisamente- por medios digitales, cada vez más sofisticados y que generan millonarias pérdidas para empresas y personas, sin distinguir en su tamaño o relevancia.

Estos ataques masivos e indiscriminados generan la necesidad de comprender cómo se desarrollan, la mejor forma de identificarlos y cuáles son las acciones inmediatas que deben adoptarse reactivamente.

El objetivo de este curso es proporcionar un panorama general de los aspectos penales derivados de estos de estos incidentes (ataques, Ransomware, filtraciones, entre muchos otros) herramientas para contenerlos y combatirlos y analizar el rol que a empresas y trabajadores corresponde en estos escenarios.

Temario:

  •  Introducción
  • Identificación de riesgos
  • Reacción ante ataques informáticos
  • Aspectos procesales prácticos
  • Figuras penales más frecuentes y su evolución
  • Estado actual de las amenazas informáticas
  • Estimación de costos asociados
  • Análisis de casos prácticos
  • Aspectos forenses y dificultades probatorias

Relator: Alfonso Mateluna

Objetivo general:

Conocer las tendencias en materia de fraudes y los principales riesgos que están presente en el entorno de la economía digital.

Temario: 

  • Fraude y nuevos riesgos
  • La vigilancia digital y su impacto en el entorno actual. 
  • Estadísticas, tendencias a nivel mundial, regional y local
  • Lecciones aprendidas
  • Desafíos para las organizaciones

What people are saying

INSCRÍBETE AQUÍ

OtrosCursos

Quizás te interesen otras actividades nuestras

Inicio 15 de abril

MANAGEMENT DE LA CIBERSEGURIDAD

Conocerás los aspectos que se deben tener en cuenta en la gestión directiva de la ciberseguridad, responsabilidades del gobierno corporativo y la mirada estratégica que debe existir en las organizaciones en esta materia.

MANAGEMENT DE LA CIBERSEGURIDAD

CURSO ONLINE + SESIONES EN VIVO
DURACIÓN: 12 HRS
valor: $180.000 CLP / 220 USD
Oferta de lanzamiento $120.000 / 150 USD
VER CURSO

inicio 29 de marzo

CURSO TELEBRAJO SEGURO​

La finalidad de este curso es conocer que en el ecosistema digital se requiere tener a los equipos preparados para que puedan conocer los riesgos digitales y tecnológicos, así como las exigencias legales que están vinculadas a estas modalidades laborales.

CURSO TELEBRAJO SEGURO​

CURSO SINCRÓNICO
DURACIÓN: 06 HRS
valor: $100.000 CLP / 125 USD
Oferta de lanzamiento $80.000 / 100 USD
ver curso