3
CLASES EN VIVO
4
módulos en video
3
RELATORES
09 hrs
Duración
Compártelo:
Objetivo general
Conocerás los aspectos que se deben tener en cuenta en la gestión directiva de la ciberseguridad, responsabilidades del gobierno corporativo y la mirada estratégica que debe existir en las organizaciones en esta materia.
FECHAS Y HORARIOS
Inicio del curso: 24 de octubre de 2022
Fechas sesiones en vivo: 24, 25 y 26 de octubre de 2022.
Horario: 18 a 20 horas.
dirigido a
Oficiales de seguridad de la información (OSI), ingenieros informáticos, gerentes de tecnología, auditores informáticos, gerentes de ciberseguridad (CISO). Todos aquellos que le interese incrementar su conocimiento en relación al manejo de la ciberseguridad en las organizaciones.
RELATORES DEL CURSO
- Carlos Vera
- Alfonso Mateluna
- Bárbara Palacios
Ingeniero Civil Informático. Magíster en Tecnologías de Información, Universidad Federico Santa Mar a, Diplomado en Redes, Universidad de las Américas, Diplomado en Gestión de la Seguridad de la Información Universidad Adolfo Ibáñez. Certificación CISM, ISACA, 25 años de experiencia en materia de tecnología y seguridad de la información, para diversos sectores desde financieros hasta industriales. Actualmente CISO Corporativo del Grupo Angelini.
Ingeniero Informático, con cinco certificaciones profesionales internacionales, CISA, CISM, CRISC, CISSP, PCI -ISA; 23 años de experiencia en auditoría, gestión y consultoría en sistemas, riesgos, procesos y seguridad. Profesor universitario en las materias indicadas en las universidades Adolfo Ibáñez, USACH y de Chile. Se ha desempeñado en cargos gerenciales en empresas internacionales y nacionales, como KPMG, Codelco, JPMorgan Chase, La Araucana, Caja de Compensación, entre otras.
Experiencias relevantes en seguridad de e-commerce y de empresas son: Parque Arauco, AD Retail (ABCDIN), La Araucana, JPMorgan Chase, Codelco, entre otros.
Oficial de Seguridad de la Información en Correos de Chile. Magíster en Seguridad, Peritaje y Auditoría de Procesos Informáticos y Analista en Computación Científica de la Universidad de Santiago de Chile, donde también es actualmente docente de Diplomados en Ciberseguridad. Posse diversas certificaciones y diplomados en Seguridad de la Información y Ciberseguridad.
PROGRAMA DE ESTUDIO
Relator: Carlos Vera
- Términos, conceptos y principios.
- Marcos y/o estándares de ciberseguridad
- Aspectos legales: Políticas y leyes.
Relator: Carlos Vera
Marcos de referencia sobre gobierno y modalidades de gestión.
Gestión de riesgos y gestión de la complejidad.
Relator: Carlos Vera
Aspectos relevantes para el financiamiento de la ciberseguridad.
Condiciones relevantes para preparar solicitud de financiamiento a la alta dirección.
Relator: Carlos Vera
- Fraude y nuevos riesgos.
- La vigilancia digital y su impacto en el entorno actual.
Relator: Carlos Vera
- Sesión de preguntas y respuestas correspondientes a las sesiones grabadas (Módulos 1, 2, 3 y 4)
Relator: Alfonso Mateluna
Objetivo general:
Conocer los desafíos que deben enfrentar las organizaciones en el entorno de la economía digital, identificando las principales amenazas que pueden experimentar en materia de cibernética.
- Fraudes y nuevos riesgos
- Estadísticas, tendencias a nivel mundial, regional y local
- Lecciones aprendidas
- Desafíos para las organizaciones
Relator: Bárbara Palacios
- Evaluando la necesidad de ciberseguridad, ¿es factible su implementación?
- De necesidad a requerimiento y de requerimiento a iniciativa
- ¿Cómo presento mi iniciativa al comité de aprobación?
- Presentando avances en el comité de seguimiento
- ¿Qué son los criterios de aceptación, y por qué son relevantes?
- Traspaso de iniciativa y cierre, el correcto paso a las áreas operativas
What people are saying



INSCRÍBETE AQUÍ
OtrosCursos
Quizás te interesen otras actividades nuestras
Inicio 29 de marzo
Curso Fraudes y aspectos Penales de la Ciberseguridad
Curso Fraudes y aspectos Penales de la Ciberseguridad
DURACIÓN: 06 HRS
valor: $100.000 CLP / 125 USD
Oferta de lanzamiento $80.000 / 100 USD
INICIO 29 DE MARZO
CURSO TELEBRAJO SEGURO
CURSO TELEBRAJO SEGURO
DURACIÓN: 06 HRS
valor: $100.000 CLP / 125 USD
Oferta de lanzamiento $80.000 / 100 USD