3
CLASES EN VIVO
No hay
SESIONES EN Video
3
RELATORES
06 hrs
DuraCión
Compártelo:
Objetivo general
Ante el retorno laboral en el contexto de pandemia las empresas están implementando diversas estrategias en la modalidad laboral, algunos en una modalidad híbrida otros en modo teletrabajo. La finalidad de este curso es conocer que en el ecosistema digital se requiere tener a los equipos preparados para que puedan conocer los riesgos digitales y tecnológicos, así como las exigencias legales que están vinculadas a estas modalidades laborales.
FECHAS Y HORARIOS
Fechas de clases en vivo: 29, 30 y 31 marzo de 2022
Horario: 19 a 21 horas (Chile)
dirigido a
Responsables de áreas de personas, desarrollo organizacional, recursos humanos, abogados, oficiales de cumplimiento, oficiales de seguridad de la información.
RELATORES DEL CURSO
- Andrés Pumarino
- Edson Vittoriano
- Fernando Allendes
Abogado de la Universidad Adolfo Ibáñez. Socio de LEGALTRUST. Ha prestado asesoría en materia de emprendimientos tecnológicos, regulación en telecomunicaciones y tecnologías de la información en Chile, Bolivia, Colombia, Honduras a empresas tanto públicas como privadas. Se desempeñó en diversos cargos ejecutivos siendo últimamente Director Jurídico y de Cumplimiento de DuocUC.
Experiencia académica: Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile como profesor asistente adjunto en el Postítulo de Gestión Informática INGES, Magíster de Tecnologías de la Información (MTIG) y en el Magíster de Procesamiento y Gestión de la Información (MPGI). Profesor del Magister de Ciberseguridad en la Universidad Adolfo Ibáñez (MCS) y en el MBA de la Universidad del Desarrollo. Consejero del Instituto Chileno de Derecho y Tecnología (ICDT).
Ingeniero Informático y Licenciado en Ingeniería Aplicada (USACH). Magister en Tecnologías de Información y Gestión (PUC). Certificaciones: Lead Auditor ISO/IEC 27001, Lead Auditor ISO 9000 Consultor ISO 9000 INN Certified Information Systems Security Professional (CISSP). Certified Information Security Management (CISM). Cloud Computing Security Knowledge (CCSK) . Implementador ISO 22301.
Miembro del Capítulo chileno de Information Systems Audit and Control Association (ISACA), miembro fundador del Capítulo chileno de Information Systems Security Association (ISSA). Miembro fundador del Capítulo chileno de Cloud Security Alliance (CSA).
o, entre otros.
Ingeniero en Computación con más de 22 años de experiencia en el área de redes y seguridad de redes, trabajando en varios proyectos de redes como ingeniero de soporte, ingeniero de redes, gerente de proyectos, gerente de seguridad de redes y preventa de productos de seguridad para varias empresas desde el mundo de proveedor de servicios de Seguridad TI para Clientes de Chile, América Latina, Estados Unidos y EMEA. Esto significa experiencia en Firewalls, VPNs, 2FA, antivirus, antispam, filtro web, redes, SIEM, seguridad en la nube.
PROGRAMA DE ESTUDIO
Relator: Andrés Pumarino
- Impacto de la ciberseguridad en el trabajo
- Tópicos legales relevantes del teletrabajo
- Análisis de casos en materia de ciberseguridad en la empresa
- Exigencias de la Dirección del Trabajo
- Presentación de Casos y recomendaciones para implementar en la organización
Relator: Edson Vittoriano
Objetivo general:
Conocer cuales son y cómo lograr los principales aspectos de una experiencia exitosa de teletrabajo en el retorno laboral.
- Teletrabajo Personal (Perspectiva individual)
- Características del teletrabajo
- Pro y contra
- Organización del trabajo personal
- Protección de la información y la privacidad
- Teletrabajo en la empresa (Perspectiva empresarial)
- Desafíos para la empresa
- Medición de colaboradores en modalidad remota
- Protección de la seguridad de la información
Relator: Fernando Allendes
- Orígenes del Teletrabajo
- Teletrabajo en el mundo
- Teletrabajo en Chile
- Orígenes de la ciberseguridad
- Ciberseguridad sin teletrabajo
- Ciberseguridad con teletrabajo
What people are saying



INSCRÍBETE AQUÍ
OtrosCursos
Quizás te interesen otras actividades nuestras
Inicio 29 de marzo
Curso Fraudes y aspectos Penales de la Ciberseguridad
Curso Fraudes y aspectos Penales de la Ciberseguridad
DURACIÓN: 06 HRS
valor: $100.000 CLP / 125 USD
Oferta de lanzamiento $80.000 / 100 USD
inicio 15 de abril
Curso Management de la Ciberseguridad
Curso Management de la Ciberseguridad
FECHAS SESIONES EN VIVO: 26, 27 Y 28 DE ABRIL DE 2022
HORARIO: 18 A 20 HORAS