
INCIBE publica la guía “La ciberseguridad al alcance de todos”
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha publicado la guía ‘La ciberseguridad al alcance de todos’, en colaboración con la Policía Nacional, con el objetivo
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha publicado la guía ‘La ciberseguridad al alcance de todos’, en colaboración con la Policía Nacional, con el objetivo
El World Economic Forum, El Foro Económico Mundial (FEM), publicó el 14 de julio pasado un documento sobre ciber-resiliencia en el que presenta el Marco
Interesante propuesta del World Economic Forum para incorporar la ciber-resiliencia (CRF) en las organizaciones. Revisa la noticia completa en el siguiente enlace: https://www.weforum.org/agenda/2022/07/4-ways-to-incorporate-cyber-resilience-in-your-business/
Un buen plan en gobierno de datos nos permitirá definir claramente acciones como las que hemos indicado, nos permite tener riesgos detectados y generar planes de acción que pueden ser implementados anualmente.
El código de conducta creado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y promovido por Farmaindustria, regula cómo deben aplicar la normativa de protección de datos los promotores de estudios clínicos con medicamentos y las CRO que decidan adherirse al mismo.
En febrero pasado la Comisión Europea propuso nuevas reglas sobre quién puede usar y acceder a los datos generados en la UE en todos los sectores económicos.
Esta guía de la European Union Agency for Cybersecurity (ENISA) busca ayudar a profesionales y a las organizaciones en la implementación práctica de los aspectos técnicos de la protección de datos por diseño y por defecto.
Del mismo modo en que al sentirnos más débiles acudimos a suplementos vitamínicos, las organizaciones deben considerar a la ciberseguridad como su vitamina C para transformarse digitalmente de forma correcta.
ENISA (Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad) publicó un nuevo informe sobre cómo se han desarrollado las inversiones en ciberseguridad en virtud de las disposiciones de la Directiva.
La OEA lanza un manual que brinda información actualizada sobre el fenómeno de la violencia de género en línea, cuáles son sus manifestaciones y cuáles son los esfuerzos regionales que se están realizando para contrarrestarla. Asimismo, la publicación incluye pasos prácticos para prevenirla y orientación a víctimas de casos relacionados.
Copyright © 2021 CISO Convergence | Política de Privacidad | Términos y Condiciones